'Maleficio' llega a Netflix como una películas de terror del año. La cinta de Kevin Ko da así el salto al éxito internacional tras convertirse en la película en la película más taquillera del año en Taiwán y la cinta de terror producida por el país más exitosa en su poderosa taquilla local. No obstante, estamos acostumbrados a que éxitos masivos de público en China, Taiwán y Hong Kong no viajen precisamente bien a occidente.

maleficio netflix 2022
Netflix

No parece ser el caso de este fenómeno del terror cuyo nombre internacional es 'Incantation'. Con una secuela ya en proceso, la cinta recupera el fenómeno found footage, o metraje encontrado, del terror que sacudió el cine occidental en 1999 con 'La bruja de Blair' (sí, es de 1999 y por eso no está en nuestra lista de las mejores películas de terror del Siglo XXI). Es decir, estamos ante un falso documental que finge ser el testimonio de un sombrío hecho real. Ahora bien, en este caso no hay adolescentes buscando la leyenda de una bruja en un bosque. 'Maleficio' nos presenta a tres amigos que se dedican nada más y nada menos que a desmontar mitos sobrenaturales. Sin embargo ahora tienen la mala suerte de elegir algo que, lógicamente, no les saldrá del todo bien. Los tres viven un extraño accidente mientras visitan a una misteriosa secta. Allí se encuentran a una superviviente que debe salvar a su hija de una maldición.

No os decimos más que lo que permite decir la sinopsis oficial de la película porque, lógicamente, gran parte de la clave del terror está en no saber lo que va a ocurrir a continuación. Sin embargo, ya os decimos que 'Maleficio' ha conseguido revivir el potencial que parecía agotado del found footage, más que modificando la idea original a lo 'Paranormal Activity', volviendo, simple y llanamente, a realizarla bien. Un guion más que sólido para lo acostumbrado en el cine de terror, momentos de terror habituales y poderosos que no responden a los mismos tropos de siempre y, por qué no, también ese exotismo asiático en la creación de atmósferas que ya nos enamoró a muchos con la fiebre del terror japonés de hace dos décadas.

Todavía no sabemos si 'Maleficio' se convertirá en el taquillazo que ha sido en Taiwán para los suscriptores de Netflix pero nos extrañaría que, quién se atreviera a verla este fin de semana en la plataforma no quiera dormir abrazo a alguien pese a la ola de calor. Sea como sea, es una de las películas de estreno más interesantes en Netflix.

Por cierto, la secuela, dirigida por el mismo Kevin Ko, ya está en proceso. 'Maleficio' ya está disponible en Netflix España.

maleficio netflix 2022
Netflix
Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.